top of page

DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS

  • Carmen Lloret
  • 30 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

La identificación de las dificultades de aprendizaje del alumnado es una tarea que supone para docentes y educadores una gran complejidad, debido a la gran variedad de alteraciones que pueden surgir en el alumnado y a la falta de estrategias para realizar una buena identificación de estas.


En el proceso de identificación de estas dificultades de aprendizaje se han de tener en cuenta ciertos aspectos que determinarán la existencia de estas dificultades:

- Aparición de un rendimiento académico bajo.

- Dificultades en los aprendizajes instrumentales básicos; como la lectura, la escritura y las matemáticas.

- Dificultades en la eficacia del proceso de aprendizaje, como son la aplicación de herramientas y estrategias básicas o el ritmo del alumnado en este proceso de aprendizaje.

- Déficit en los procesos cognitivos, que hacen referencias a procesos como la atención, la memoria, la metacognición o el procesamiento visual de la información.

- Exclusión de distintas causas que puedan ser causantes de estas dificultades como trastornos específicos, discapacidad mental, discapacidades motoras o sensoriales, alteraciones emocionales,..


Para poder desarrollar estrategias de intervención que podamos llevar a cabo en el aula con alumnado que presente o pueda presentar estas dificultades, hemos de tener en cuenta la importancia de plantear una buena programación del proceso de enseñanza, que nos permitirá conocer las señales de alerta que indicarán la posible aparición de las dificultades. Para ello, resulta fundamental no sólo resaltar los objetivos que queremos lograr en este proceso, sino los estándares de aprendizaje que nos marcarán las guías sobre las que detectar la aparición de posibles alteraciones. Estos estándares de aprendizaje mediarán entre los resultados medios que podemos esperar en este proceso y los resultados que podríamos obtener con la aparición de las dificultades.


Un posible ejemplo del procedimiento que podemos seguir para detectar estas alteraciones en el aula es el que propongo en esta actividad, que enlaza directamente con la última entrada Tareas escolares: cómo se trabajan los procesos cognitivos.

 
 
 

Comentarios


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page